Para completar la ejecución del 
proyecto, necesitamos contactar con 2 tipos de personas diferentes, que no les 
importe colaborar con nosotros aportándonos su opinión, su situación, sus 
experiencias o sus problemáticas concretas en la atención y trato con dichos 
mayores. Concretamente estamos buscando:
1.- Personas que tengan familiares mayores 
próximos, de unos 75 años en adelante (preferiblemente padres o familiares 
directos).
2.- Profesionales que en su día a día se relacionen e 
interactúen con personas mayores o con sus 
familiares:
• Asistentes Sociales de Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS).
• Asistentes Sociales de Centros de Atención Primaria
• Médicos de Atención Primaria, Geriatras, Medicina Interna, Neurología, etc…
• Profesionales de Servicios de Atención al Paciente y Personal Sanitario.
• Farmacéuticos.
• Directores de Residencias o Centros de Día.
La colaboración siempre se 
desarrolla de una manera muy amena y distendida. Para ello, hemos contemplado 3 posibles 
formas de colaboración:
- Rellenando un cuestionario online (no aplicable para los profesionales).
- Concediéndonos una entrevista personal o telefónica de unos 30-40 minutos.
- Participando en una Dinámica de grupo, que durará una hora y media aproximadamente, donde 7-8 personas charlaremos y comentaremos temas relacionados con lo que estamos valorando. No hace falta prepararse nada. Es un punto donde manifestar opiniones, contar experiencias, etc…. La haremos en mis oficinas.
Todas las personas que 
participen tanto en la Dinámica de grupo como en la Entrevista personal 
recibirán un obsequio y se procederá al sorteo de dos obsequios más entre los 
participantes mediante encuesta.
Por este motivo, si cumples los requisitos de uno de estos perfiles, si te apetece conocer cómo trabajamos, y no teimporta concedernos ese tiempo para colaborar con nosotros, sería 
estupendo.
Los interesados deberán 
cumplimentar una pequeña ficha de preinscripción previa, a partir de la cual, y 
según sea el perfil de las personas que lo envíen, seleccionaremos a los 
participantes finales.
La 
Preinscripción se realiza a través de estas 
páginas web, diferentes para un grupo y para el 
otro:
1.- Personas que tengan familiares próximos, de 
unos 75 años en adelante (preferiblemente padres o familiares 
directos).
2.- Profesionales que en su día a día se relacionen e 
interactúen con personas mayores o con sus 
familiares:
Nada más, espero que os animeis. 
 
 
2 comentarios:
Tengo algunas preguntas:
¿Es pagada la participación en el estudio?
¿Los detalles quedan anónimos?
¿Cuál es el fin del estudio?
¿Cuántas horas en total son necesarias?
Les agradeceré por vuestras respuestas.
Fernando, agradecemos tu interés. El proceso de investigación ya se ha llevado a cabo.
Publicar un comentario